jueves, 7 de abril de 2011

Poliedros regulares

Los poliedros regulares son conocidos también como sólidos platónicos. Son solamente cinco:
  • tetraedro
  • hexaedro o cubo
  • octaedro
  • dodecaedro
  • icosaedro



Las propiedades de estos poliedros son conocidas desde la antigüedad clásica, hay referencias a unas bolas neolíticas de piedra labrada encontradas en Escocia 1000 años antes de que Platón hiciera una descripción detallada de los mismos en Los elementos de Euclides. Se les llegó a atribuir incluso propiedades mágicas o mitológicas; Timeo de Locri, en el diálogo de Platón dice «El fuego está formado por tetraedros; el aire, de octaedros; el agua, de icosaedros; la tierra de cubos; y como aún es posible una quinta forma, Dios ha utilizado ésta, el dodecaedro pentagonal, para que sirva de límite al mundo». Los antiguos griegos estudiaron los sólidos platónicos a fondo, y fuentes (como Proclo) atribuyen a Pitágoras su descubrimiento. Otra evidencia sugiere que sólo estaba familiarizado con el tetraedro, el cubo y el dodecaedro, y que el descubrimiento del octaedro y el icosaedro pertenecen a Teeteto, un matemático griego contemporáneo de Platón. En cualquier caso, Teeteto dio la descripción matemática de los cinco poliedros y es posible que fuera el responsable de la primera demostración de que no existen otros poliedros regulares convexos.

¡Papiroflexia!

¡¡Hola profe!!

He encontrado un vídeo donde enseñan como se construye un prisma triangular con papiroflexia. ¿Por qué no lo hacemos un día en clase?

Desarrollo plano del prisma triangular

Si "abrimos" un prisma triangular y "aplastamos" sus caras sobre la mesa obtendremos su desarrollo plano. Estará compuesto por 2 triángulos (las bases) y tres paralelogramos. Aquí tenemos un ejemplo:
El área del prisma triangular es el área de la figura plana que resulta de su desarrollo plano.

miércoles, 6 de abril de 2011

Prisma triangular

Dice la Real Academia Española que un prisma es un cuerpo limitado por dos polígonos planos, paralelos e iguales que se llaman bases, y por tantos paralelogramos cuantos lados tenga cada base. Si estas son triángulos, el prisma se llama triangular; si pentágonos, pentagonal, etc.


Área del prisma triangular: 

Volumen del prisma triangular: 

Comenzamos...

En este blog trabajaremos sobre los cuerpos geométricos. No será de forma ordenada, así que no empezaremos por el más sencillo... el "tetraedrito" que aparece en la dirección de esta web. Poco a poco y con la participación de todos iremos completando información y aprendiendo mucho, mucho... ¿Qué tal si empezamos cantando?